UCR: Métodos matemáticos de física III
Clase virtual el 16.10. 15:00: debido a la evacuación total de la sede Rodrigo Facio de la UCR, hoy la clase será virtual. El enlace se distribuirá por correo electrónico. Hoy empezaremos a ver series de Fourier (ver pdf abajo).
Por favor no acercarse a las instalaciones de la U el día de hoy (amenaza de ataque armado en investigación por el OIJ). Infórmese solamente por los canales oficiales.
Carta al estudiante
- Notas de Métodos III de Heidy Gutiérrez - accesible solamente mediante la contraseña que será distribuida durante la clase.
- Notas: espacios de funciones.
- Notas: el problema de autovalores de funciones.
- Polinomios de Legendre con matrices - derivación como problema de autovalores con representación matricial (Jupyter notebook).
- Práctica: espacios de funciones.
- Polinomios de Legendre - derivación "a pie", función generatriz, fórmulas de recurrencia, ortogonalidad.
- Relac. de recurrencia de Legendre - prueba simple de que funcionan, en Maxima.
- Problema de Sturm-Liouville - generalidades
- Polinomios asociados de Legendre y func. de Bessel del primer tipo - derivaciones y resumen
- Funciones de Bessel - derivación con series, fórmulas de recurrencia (Maxima)
- Aplicaciones de las funciones de Bessel - evaluación numérica de las funciones de Bessel al resolver problemas analíticos (Jupyter notebook)
- Ejercicios resueltos de funciones especiales - Legendre, Bessel, Hermite
- Tarea programada 1 - Fecha de entrega: 18 de setiembre 2025, por correo electrónico al asistente
- Tarea analítica 1 - Funciones especiales
- Ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales - Ec. onda cartesianas, ec. Laplace cilíndricas, ec. Laplace esféricas, armónicos esféricos, ec. difusión cartesianas.
- Notas: series de Fourier
- Ejercicios: series de Fourier
- Notas: transformada de Fourier
- Ejercicios: transformada de Fourier
- Series y transformadas numéricas de Fourier - código visto en clase (se necesita gfortran; los ejemplos se compilan con $ make nombre_del_ejemplo. Las instrucciones de uso/ejecución y graficación están en la documentación interna de cada archivo )
- Tarea programada 2 - fecha de entrega: 3 de noviembre, 12:00 md, por correo al asistente - archivos necesarios para la tarea (zip)
- Introducción a Maxima - tutorial (Maxima)
- Transformada de Laplace - ejemplos (Maxima)
- Función error - gráficas y definiciones (Jupyter notebook)
- Función gamma - gráficas y definiciones (Jupyter notebook)
- Derivación de la fórmula de Stirling - aprox. de la función gamma (Maxima)
- Integrales elípticas - ejemplos (Maxima)
- Funciones e integrales elípticas - notas de Francisco Frutos
- Función gama - notas de Francisco Frutos
- Formas diferenciales - generalidades
UCR: Física espacial
La tarea analítica 2 se pasa para el 29 de octubre y la programada 2, para el 5 de noviembre.
Carta al estudiante
UCR: Magnetohidrodinámica
Carta al estudiante
UCR: Problemas actuales de astrofísica
Carta al estudiante
UCR: Física General para Físicos IV
UCR: Física General III
Entrega de notas: MARTES 6, 3:00 pm. Luego de la entrega de resultados presenciales, se publicarán en esta página.
UCR: Física General II
UCR: Física General I
Introducción a la Física
- Libro de texto
- Ejercicios, cap. 1
- Ejercicios, cap. 2
- Ejercicios, cap. 3
- Ejercicios, cap. 4
- Ejercicios, cap. 5
- Ejercicios, cap. 6
- Ejercicios, cap. 7
- Ejercicios, cap. 8
- Ejercicios, cap. 9
- Ejercicios, cap. 10
UCR: Física acústica
UCR: Laboratorio de Física General I
UCR: Fundamentos de Física, II-2014
Python, 2011
Taller impartido como colaboración entre el Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas y Planetarias (Liap) y el grupo Confer de la UCR. Algunos materiales del taller: